5+1 himnos que retumbarán en el Cruïlla 2024 según… Beto Lagarda

El Festival Cruïlla, que se celebrará los días 10, 11, 12 y 13 de julio de 2024 en el Parc del Fòrum de Barcelona, promete ser una experiencia inigualable. Esta edición reunirá a algunos de los artistas más destacados y con carreras más consolidadas en el panorama musical. Entre ellos, figuran nombres tan icónicos como Pet Shop Boys, The Smashing Pumpkins, Avril Lavigne, AmaralKasabian y Johnny Marr, guitarrista de The Smiths.

Barcelona, con su entorno inmejorable a orillas del mar y al aire libre, se convierte en el escenario perfecto para este evento que trasciende el concepto de un festival convencional. El Cruïlla ofrece una experiencia completa que combina música, arte y comedia, creando un ambiente de libertad, felicidad y fiesta garantizada.

En el Cruïlla, no solo podrás disfrutar de actuaciones en directo, sino también de la mejor gastronomía, donde una buena conversación y una Estrella te acompañarán mientras recuperas fuerzas. Las risas estarán aseguradas con la comedia de alto nivel, y el arte será una constante que te permitirá deleitarte con las mejores creaciones visuales.

Este festival es una celebración del verano en su máxima expresión: un lugar donde bailar, saltar y disfrutar se convierte en la norma, creando recuerdos inolvidables en un entorno único. Así que prepárate para vivir el Cruïlla, porque lo que sucede en julio en Barcelona no es solo una fiesta, es una vida entera condensada en cuatro días mágicos.

 

«There Is a Light That Never Goes Out»

Artista: The Smiths
Álbum: The Queen Is Dead (1986)
Autores: Johnny Marr y Steven Patrick Morrissey

Hay pocas canciones más icónicas que este himno de The Smiths. Por si alguien va despistado, Johnny Marr, el que fuera guitarrista de la mítica formación liderada por Morrissey actuará el sábado en el Cruïlla 2024.

Pese a contar con una carrera en solitario muy digna, al final estamos hablando de uno de los mejores guitarristas del Britpop / indie rock de todos los tiempos, Marr sigue enamorando al público interpretando algunas pocas canciones de su banda madre. Esta “There Is a Light That Never Goes Out” no acostumbra a fallar como tampoco “This Charming Man”.

Escrita por el propio Johnny Marr y el vocalista Morrissey, la canción está incluida en el tercer álbum de estudio de la banda, The Queen Is Dead (1986), no se publicó como sencillo en el Reino Unido hasta 1992, cinco años después de su separación, para promocionar el álbum recopilatorio …Best II.

Alcanzó el número 25 en la lista de singles del Reino Unido y el 22 en la de Irlanda. La canción ha recibido considerables elogios de la crítica; en 2014, NME la catalogó como la duodécima mejor canción de todos los tiempos. En 2021, se clasificó en el puesto número 226 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de Rolling Stone.


«It’s a Sin»

Artista: Pet Shop Boys
Álbum: Actually (1987)
Autores: Neil Tennant y Chris Love

Ya hemos podido ver a Pet Shop Boys bastante por aquí, pero siempre es apetecible repetir. Tras su doble paso por Primavera Sound 2023, ahora les toca el turno a Cruïlla 2024. La banda de Neil Tennant y su magistral puesta en escena son cabezas de cartel del sábado. Siempre es complicado escoger una canción de los ingleses pero personalmente me quedo con esta “It’s a Sin” de su disco Actually (1987). “Always on My Mind”, la versión de “Go West”, “West End Girls”, “Suburbia” o “New York City Boy” podrían ocupar su lugar, pero las tenemos tan escuchadas que prefiero la citada.

En esta canción, Tennant describe algunas impresiones que se llevó de su paso por el colegio católico St. Cuthbert’s High School de Newcastle upon Tyne. Acabó sintiendo que todo lo que había hecho o iba a hacer era pecado. Tennant ha dicho que escribió la letra purgando sus emociones en un momento de frustración y rabia, pero que no era algo serio:

«La gente se lo tomó muy en serio; la canción se escribió en unos quince minutos, y pretendía ser una broma campestre y no fue algo que me tomara conscientemente muy en serio. A veces me pregunto si había algo más de lo que pensaba en aquel momento. Pero el párroco local de Newcastle pronunció un sermón sobre ella y reflexionó sobre cómo la Iglesia pasó de la promesa de un infierno espantoso al mensaje del amor».


«Zero»

Artista: The Smashing Pumpkins
Álbum: Mellon Collide and the Infinite Sadness (1995)
Autor: Billy Corgan

Otra banda de la que podríamos escoger no menos de 20 himnos son The Smashing Pumpkins. La banda de Billy Corgan poseen algunos de los mejores discos de rock alternativo de todos los tiempos y poder gozar de muchas de sus canciones en el próximo Cruïlla es un verdadero placer. Ya hace unas semanas dediqué un artículo con cinco canciones atípicas para redescubrir a la banda. Os dejo el enlace aquí.

La canción se publicó el 23 de abril de 1996, alcanzó el número 9 en la lista estadounidense Modern Rock Tracks, el número 15 en la lista estadounidense Mainstream Rock. También llegó al número 1 en España aunque cueste de creer. La canción también se publicó como EP en los Estados Unidos y alcanzó el número 46 en la lista Billboard 200. “Zero” está ampliamente considerada como una de las mejores canciones de la banda, ocupando el primer puesto tanto en la lista de Louder Sound como en la de Kerrang!.

Esta canción se refiere al estado de apatía de Billy Corgan. La letra, “Intoxicado con la locura, estoy enamorado de mi tristeza”, demuestra cómo no tiene los sentimientos o emociones que deseaba, y está enamorado de algo que no puede tener.


«Complicated»

Artista: Avril Lavigne
Álbum: Let Go (2002)
Autores: Avril Lavigne, Lauren Christy, Scott Spock y Graham Edwards

Hablar de la canadiense Avril Lavigne es sencillamente transportarnos dos décadas atrás en el tiempo, principios de los 2000. Cuando una joven skater se comió el mainstream con un pop rock visceral ideado para arrasar en MTV y similares. ¿Producto para la comercialización? Seguramente. Pero todos nos pasamos el 2002 cantando “Complicated”, “Sk8er Boi”y “I’m with You”. Quien diga lo contrario miente.

La joven y pequeñita Avril convertida ya en una artista total regresa a nuestra ciudad por segunda vez tras su paso por el Palau Sant Jordi en 2005. Mucho ha llovido des de entonces y mucho ha evolucionado el mundo de la música en esos 20 años. Aún así y contra pronóstico, Avril sigue teniendo el impacto de entonces. Quizás tirando más de clásicos que de nueva música, aunque tiene que quedar por escrito que su último disco titulado Love Sux (2022) me pareció un disco muy bueno.

Y para adornar este top, ¿qué mejor que “Complicated”? La segunda canción del disco Let Go arranca con ese punteo de guitarra y Avril susurrando “Uh-huh, life’s like this”. Se trata de un medio tiempo que basa su potencial en la jovial voz de una Avril que lo peta en el estribillo. Venga, ¡todos a cantar!

Musicalmente, es una canción pop rock con influencias de teenpop y de rock alternativo. La letra describe la forma de actuar de las personas y sus relaciones. Su vídeo musical, dirigido por The Malloys, muestra a la cantante en un centro comercial y en un parque de skateboarding. El vídeo llamó la atención de la crítica y llamaron a Lavigne como la «anti-Britney».


«Días de verano»

Artista: Amaral
Álbum: Pájaros en la cabeza (2005)
Autores: Eva Amaral y Juan Aguirre

Aunque el estilo de Amaral sea bastante lejano a lo que estamos habituados a tocar en Science of Noise, no podemos negar la evidencia. Eva Amaral es una de las rockeras más amadas de nuestro país. Su voz, su actitud, y su colección de grandes canciones han sido la banda sonora de miles de españoles. Tampoco voy a mentir, yo mismo crecí cantando muchas de sus canciones. Es fácil escoger “Días de verano” como la canción total del duo.

“Es una canción súper melancólica, pero al mismo tiempo súper alegre. Es muy difícil mezclar esas dos cosas”.

“Días de verano” es una canción redonda con una historia triste, una metáfora muy sencilla para decir “te tienes que marchar”.

“Yo creo que ‘Días de verano’ es una de las canciones más bonitas que hemos hecho, honestamente. Se podrían decir otras cosas de otras canciones, pero para mí tiene un punto de perfección, de redonda, desde que empieza hasta que acaba”.

Personalmente voy a disfrutar mucho del concierto de Amaral, un gran remember de mis años mozos. Cantaremos juntos esas “Marta, Sebas, Guille y los demás”, “Sin ti no soy nada” o “El universo sobre mí”.


«Comeback Kid»

Artista: Kasabian
Álbum: For Crying Out Loud (2017)
Autor: Sergio Pizzorno

Cada vez es más difícil ver a Kasabian fuera de festivales, con lo que nos tendremos que conformar en verles a la hora crítica en Cruïlla. A las 2 de la madrugada del viernes, que peligro tiene esto para los casi cuarentones como yo…

Nacidos en 1997, la banda tomó gran popularidad desde 2004 en el Reino Unido donde el grupo cuenta con el apoyo de una gran base de fanes y gracias a que sus sencillos han tenido mucho éxito, tal es el caso de “L.S.F. (Lost Souls Forever)”, “Club Foot” y “Cutt Off”. Su música les ha valido varios premios y reconocimientos en los medios de comunicación, incluido un Brit Award en 2010 al Mejor grupo británico, y sus actuaciones en vivo han recibido elogios, el más notable de los cuales fue su aparición como cabezas de cartel en el Festival Glastonbury 2014.

Kasabian tienen varios temazos en su catálogo más allá de los tres citados más arriba. Siempre he tenido un aprecio más agudo por el disco For Crying Out Loud (2017) que incluye tres de mis canciones preferidas de la banda inglesa: “You’re in Love with a Psycho”, “God Bless This Acid House” y “Comeback Kid”, siendo esta última mi preferida de la banda.

“Comeback Kid”, incluida también en la banda sonora del videojuego FIFA 2017, escrita por Sergio Pizzorno, se convirtió rápidamente en una de las canciones más queridas de la banda. Potente y directa, esta canción arranca de forma triunfal y lo peta fuertemente con un estribillo de esos que no logras quitarte de la cabeza en todo el día.

Beto Lagarda
Sobre Beto Lagarda 969 Artículos
Rock en todas sus extensiones