
Este no fue un 14 de febrero convencional, pues tocaba salir de concierto. Teníamos el placer de recibir a Groza, una banda alemana de la nueva hornada de black metal que se está dando a conocer cada vez más. Prueba de ello fue la buena entrada que tuvo la sala Upoad, con lo que sería tres cuartos del aforo más o menos. Para abrir boca, contamos con la actuación de los locales Erzsébet.
Erzsébet
Se trata de una banda joven, pero con miembros experimentados de formaciones de la escena como Archetype X o Perennial Isolation. Salían sobre un escenario lleno de atrezo, pues nos tenían preparados diferentes números para cada uno de sus temas. La vocalista, caracterizada como la condesa Elizabeth Báthory, secuestraba momentáneamente a una joven del público, lanzaba sangre falsa y cambiaba de vestuario con frecuencia. Un espectáculo muy entretenido con el que dejan claro que no son una banda de black metal al uso.
El año pasado lanzaban su primer álbum, Six Hundred and Fifty, y nos presentaron algunos de sus temas durante los 40 minutos que tuvieron. Desde que se formaron, está claro que han mejorado bastante, aunque aún les falta un poco para sonar del todo compactos. Seguro que lo van puliendo con el tiempo.
Groza
Los de Bavaria estaban listos para entrar en acción. Con un público expectante y tras la intro de rigor hacían su aparición sobre el escenario de Upload. Su estética es bastante llamativa, con velos en la cara, capuchas y chupas de cuero. Se unen al club de bandas de black metal moderno que ocultan sus identidades en directo, como Kanonenfieber, Gaerea o Grima.
Su estilo también tiene cosas en común con esas bandas, haciendo mucho hincapié en las melodías de guitarra, la melancolía y el groove. En este caso, lo compaginan también con riffs más agresivos y blast beats que acabarían por abrir un pequeño pogo delante del escenario, que ya es decir en un concierto de black.
Con tres álbumes en su repertorio, en esta ocasión andan presentando Nadir (2024), que también fue el motivo por el que me animé a acercarme al concierto. Estos temas tienen algo cautivador y catártico, dependiendo del momento, que te hace querer volver a ellos sin saber muy bien por qué.
Tocaron 9 canciones en total, aunque a mí me parecieron más. Son largas y tienen esas secciones acústicas entre medias que a veces te hacen perder la noción del tiempo. «Asbest» y «Elegance of Irony» abrían el concierto, sumergiéndonos de lleno en la atmósfera de la banda, que estuvo en comunión con el público durante toda la actuación.
Tras el enorme subidón de «Homewards», venían los bises tras una breve pausa para rematar el set. Las nuevas «Deluge» y «Daffodils», con la colaboración de Harakiri for the Sky en la versión de estudio en esta última, cerraban un bolarro como dios manda. Lo les perdáis la pista a Groza, pues seguro que van a dar bastante que hablar en los próximos tiempos.
Setlist Groza:
Asbest
Elegance of Irony
The Redemptive End
Equal. Silent. Cold.
Dysthymian Dreams
Unified in Void
Homewards
—
Deluge
Daffodils
Hey, has llegado al final del artículo, ¡gracias!
Me metí en esto del metal a los 14 años, y de concierto en concierto he ido descubriendo las bandas nacionales e internacionales que forman parte de este mundillo. Ahora aporto mi grano de arena a Science of Noise contando lo que pasa en los eventos de la zona y algunas novedades discográficas.
También toco la guitarra y el bajo en algunos grupos de la escena local. Tengo los huevos pelaos de tocar en el Ceferino.