Comeback Kid – Wake the Dead (Especial 20º Aniversario)

Ficha técnica

Publicado el 22 de febrero de 2005
Discográfica: Victory Records
 
Componentes:
Scott Wade – Voz
Andrew Neufeld – Guitarra, coros
Jeremy Hiebert – Guitarra
Kevin Call – Bajo
Kyle Profeta – Batería

Temas

1. False Idols Fall (2:23)
2. My Other Side (2:21)
3. Wake the Dead (3:12)
4. The Trouble I Love (2:37)
5. Talk Is Cheap (2:42)
6. Partners in Crime (2:08)
7. Our Distance (2:33)
8. Bright Lights Keep Shining (2:50)
9. Falling Apart (2:36)
10. Losing Patience (2:07)

Multimedia


Escucha y compra

Este disco en Amazon: Comeback Kid – Wake the Dead (Especial 20º Aniversario)
Todos los discos de Comeback Kid en Amazon


Que Comeback Kid es una de las mejores formaciones de hardcore punk de los últimos lustros, no admite discusión. La banda canadiense, formada en 2002 por Andrew Neufeld y Jeremy Hiebert, ambos aún en sus filas, debutó un año más tarde con Turn It Around (2003) pero no fue hasta su segundo disco que rompieron varios moldes.

Wake the Dead fue lanzado el 22 de febrero de 2005 bajo el sello Victory Records. Este disco marcó un punto de inflexión en la carrera de la banda, consolidándolos como una de las agrupaciones más importantes del hardcore melódico y llevándolos a un reconocimiento internacional que pocos en la escena lograban alcanzar en aquella época. Con una energía desbordante y una producción más pulida en comparación con su debut, Wake the Dead se convirtió en un clásico instantáneo dentro del género.

Wake the Dead (2005)

Desde los primeros acordes de “False Idols Fall”, el disco establece un tono agresivo y dinámico que se mantiene a lo largo de sus diez canciones. La velocidad de los riffs, los breakdowns potentes y la intensidad de la batería se complementan con la inconfundible voz de Scott Wade, quien imprimió en este álbum una de sus interpretaciones más memorables antes de dejar la banda.

Temas como “My Other Side” y “The Trouble I Love” refuerzan el equilibrio entre agresividad y melodía, un elemento fundamental que contribuyó al éxito del álbum. No obstante, la pieza más destacada es, sin duda, la canción que titula el disco: “Wake the Dead”. Este tema se ha erigido como un himno dentro del género hardcore, gracias a un estribillo potente y contagioso que ha hecho acto de presencia en incontables conciertos a nivel global.

Líricamente, el álbum aborda temas como la frustración, la lucha personal y la resistencia ante la adversidad, reflejando el espíritu de una banda que, en ese momento, se encontraba en claro ascenso y con hambre de demostrar su valía. La producción, a cargo de Bill Stevenson (batería de Descendents) y Jason Livermore, ayudó a dar al disco un sonido más contundente y profesional sin perder la crudeza del hardcore.

La portada de Wake the Dead es bastante icónica dentro del género. Presenta una imagen en tonos oscuros, predominan tonos azules y marrones, lo que le da un aire agresivo y algo sombrío, en sintonía con la fuerza del álbum. La tipografía simple y concisa, el nombre de Comeback Kid aparece en la parte superior en letras blancas, mientras que Wake the Dead se encuentra justo debajo. Su estilo visual encaja con la estética del hardcore de la época: un diseño directo, sin artificios, que transmite la esencia del álbum de manera concisa y sin adornos innecesarios.

Impacto

El impacto de Wake the Dead fue instantáneo. Comeback Kid dejó de ser simplemente una banda con potencial dentro del circuito hardcore para convertirse en uno de los nombres imprescindibles del género. Este álbum les abrió las puertas para compartir escenario con grupos como Terror, Bane y Stretch Arm Strong, lo que les permitió llegar a un público mucho más amplio. Además, marcó el final de una etapa, ya que fue el último disco con Scott Wade como vocalista principal, antes de que Andrew Neufeld, quien en ese momento era el guitarrista, tomara el rol de frontman en las siguientes producciones.

A dos décadas de su lanzamiento, Wake the Dead sigue siendo un referente del hardcore melódico. Su influencia se siente en numerosas bandas que adoptaron su estilo enérgico y su capacidad para crear estribillos coreables sin perder la agresividad del hardcore. Es un álbum que, para muchos, representa la esencia pura del género: pasión, honestidad y una llamada a la acción, tal como lo sugiere su título: despierta a los muertos.

Beto Lagarda
Sobre Beto Lagarda 1062 Artículos
Rock en todas sus extensiones