Crónica y fotos del concierto de Harakiri for the Sky + Heretoir + Cartesian Ghost - Estraperlo (Club del Ritme) (Badalona), 11 de mayo de 2024

El trance de Harakiri for the Sky oscurece Badalona

Datos del Concierto

Bandas:
Harakiri for the Sky + Heretoir + Cartesian Ghost
 
Fecha: 11 de mayo de 2024
Lugar: Estraperlo (Club del Ritme) (Badalona)
Promotora: Doomstar Bookings
Asistencia aproximada: 200 personas

Fotos

Fotos por Irene Vernedas

Ansiosos llevábamos esperando para que al fin llegase la noche del once de mayo, una fecha que habíamos marcado en nuestros calendarios con muchas ganas. En aquella cita, bandas potentísimas provenientes de diversos puntos de Europa se encargarían de meternos a presión sus potentes y melancólicos temas en cada uno de nuestros huesos. 

Cartesian Ghost

Puntuales y llenos de energía, los baleares Cartesian Ghost subieron al escenario, sorprendiendo a la multitud desde el primer momento con su sonido implacable. Su actuación no tardó en dejarnos a todas y todos boquiabiertos, llenando la sala casi instantáneamente con su primer tema, «Tyche».

Cada uno de sus temas iba llenando el espacio, impulsado por la arrolladora batería que marcaba el ritmo con una precisión milimétrica. El ritmo no solo era contundente, sino que también se veía complementado por el teclista, cosa que me sorprendió muy gratamente. Su toque melódico aportaba una capa adicional de profundidad e intensidad a cada tema. La compenetración entre los miembros de la banda era evidente y demostraba que sabían perfectamente lo que hacían.

A medida que avanzaba el bolo, Cartesian Ghost no dejaba de crecer, cada vez sonaban mejor. Jugaban con nosotros zarandeándonos entre lo duro y lo melódico, entre lo frenético y lo introspectivo. La conexión entre la banda y los asistentes era palpable, tocaron «Nights in Stone» y fue una verdadera pasada. Terminaron el concierto con «Feeding on My Bones» y la peña quería más. En resumen, Cartesian Ghost no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó con creces.

Setlist Cartesian Ghost:

Tyche
The fear of Blood
Drama
Nights in Stone
Feeding on My Bones

Heretoir

Con el ambiente bien caldeado y la sala completamente llena, los alemanes Heretoir tomaron rápidamente el relevo en el escenario. Desde el primer acorde, no sólo lograron mantener la intensidad creada por la Cartesian Ghost, sino que añadieron una capa de oscuridad y profundidad en el ambiente que nos envolvió casi de forma hipnótica.

A medida que el sonido de Heretoir comenzaba a llenar el espacio, me quedé sorprendido por el dominio que cada uno de los miembros de la banda demostraba tener sobre su instrumento. Cada riff y cada nota estaban perfectamente sincronizados, mostrando una precisión y una cohesión realmente impresionante.

Los guitarristas, me llamaron la atención en particular por qué se completaban entre ellos y eran capaces de entrelazar sus riffs creando una atmósfera preciosa. Tocaron «Heretoir» y el público estaba en lo más alto. El sentimiento que desprendía la banda era de los más melancólicos que he escuchado en mi vida. El bajista y el baterista tampoco se quedaron atrás, el sonido era impresionante. Llegaron a «Golden Dust» del álbum The Circle (2017) y la voz de Eklatanz añadió otra capa de intensidad, con letras cargadas de emoción y una entrega que capturaba la esencia que caracteriza a Heretoir, incluso vimos como se les caía alguna lágrima. Su actuación fue un viaje emocional para muchos de nosotros y nosotras, verdaderamente brutal.

Para terminar, cabe decir que la intensidad y la pasión que pusieron en cada nota hizo de su concierto una experiencia inolvidable, cuando vuelvan me volveréis a ver en primera fila, eso seguro.

Setlist Heretoir:

Intro + Exhale
Twilight of the Machines
Heretoir
Graue Bauten
Golden Dust
Wastelands
The Circle

Harakiri for the Sky

Por fin llegaba el momento que muchos estábamos esperando y subían los austríacos Harakiri for the Sky al escenario. Desde el momento en que empezaron a sonar las primeras notas de «I, Pallbearer», la atmósfera de la sala se cargó de la energía oscura y envolvente que sólo ellos pueden crear. El público estaba ansioso por escuchar su nueva selección, después de su visita en la sala Bóveda el año pasado.

El setlist incluyó joyas del nuevo álbum Aokigahara MMXXII que resonaron con fuerza en la sala. Cada canción fue una inmersión profunda en la desolación que desprenden, como siempre capturando la esencia de sus letras tan introspectivas y melancólicas. Las guitarras distorsionadas y los tempos calmados con los gritos desesperados de J.J. crearon una atmósfera que oscilaba entre la calma y el más absoluto caos.

La calidad musical de Harakiri for the Sky superó todas nuestras expectativas. Sus giros compositivos y la habilidad para fusionar elementos de Post-black metal con un estilo más old school demostraron porqué son una banda tan respetada en la escena. 

Cada tema fue recibido con entusiasmo, pero hubo algo especial en la interpretación de las canciones de «Sing for the Damage We’ve Done» o la cover de Placebo «Song to Say Goodbye», con la que cerrarían el espectáculo por todo lo alto. La intensidad de los riffs y la profundidad de las letras resonaron profundamente, creando una conexión palpable entre la banda y los asistentes. El ambiente era casi hipnótico, como si todos estuviéramos sumidos en una espécie de trance colectivo.

Al final del concierto, J.J. se bajó del escenario para cantar entre el público. Terminó el concierto y la sensación era de haber vivido algo trascendental. Los aplausos y los gritos de agradecimiento demostraron que Harakiri for the Sky había dejado una marca indeleble en todos los presentes. Sin duda, si alguna vez vuelven a tocar cerca, no me perderé la oportunidad de sumergirme nuevamente en su oscuridad.

Setlist Harakiri for the Sky:

I, Pallbearer
Fire, Walk with Me
Homecoming: Denied
Funeral Dreams
Sing for the Damage We’ve Done
Calling the Rain
Heroin Waltz
Song to Say Goodbye (Placebo cover)