Fu Manchu – The Return of Tomorrow

Nuestra Nota


8 / 10

Ficha técnica

Publicado el 14 de junio de 2024
Discográfica: At the Dojo Records
 
Componentes:
Scott Hill - Voz, guitarra
Bob Balch - Guitarra
Brad Davis - Bajo
Scott Reeder - Batería

Temas

1. Dehumanize (3:16)
2. Loch Ness Wrecking Machine (3:13)
3. Hands of the Zodiac (3:47)
4. Haze the Hides (3:28)
5. Roads of the Lowly (3:43)
6. (Time Is) Pulling You Under (2:07)
7. Destroyin' Light (4:02)
8. Lifetime Waiting (4:17)
9. Solar Baptized (5:50)
10. What I Need (5:46)
11. The Return of Tomorrow (3:22)
12. Liquify (3:39)
13. High Tide (2:51)

Multimedia



Escucha y compra

Este disco en Amazon: Fu Manchu – The Return of Tomorrow
Todos los discos de Fu Manchu en Amazon


Los legendarios Fu Manchu acaban de publicar nuevo disco tras seis largos años de espera. La ya veterana banda californiana, abanderada (con permiso de Kyuss) del stoner rock de corte más tradicional, nos ha regalado un trabajo titulado The Return of Tomorrow (2024), uno de los discos más duros de su dilatada carrera discográfica. El decimotercer disco de la banda capitaneada por Scott Hill sigue en la dinámica de “éxito asegurado” que la banda inició en 1994 con su debut titulado No One Rides for Free.

The Return of Tomorrow es un disco doble que comprende 13 piezas en 50 minutos de duración. Adornado con una bonita imagen de artwork que podría simbolizar este regreso del mañana que da título al disco en forma de agujero temporal a lo Interstellar. Además de ser el primer disco doble de los californianos, también es el mayor salto temporal entre dos discos.

Ya con los primeros acordes de “Dehumanize” vemos que Fu Manchu no ha perdido un ápice de potencia y calidad. En este nuevo disco, Fu Manchu nos adentra en un mundo de dureza más afín a bandas como Clutch o incluso Monster Magnet en el que los riffs son bombas de relojería. Acércate a sentir la devastación de “Loch Ness Wrecking Machine” o “Hands of the Zodiac”, dos canciones duras y pesadas con un groove a veces incluso surrealista. “Loch Ness Wrecking Machine” es fácilmente la mejor canción de la banda en los últimos 15 años, sin exagerar.

En este disco podemos notar más que nunca las influencias más primigenias de la banda que van desde el heavy metal de bandas como Judas Priest o Black Sabbath al hard rock de AC/DC, pasando por el metal progresivo (ojo al dato) de los canadienses Rush.

Aunque pueda parecer incluso largo, la escucha de The Return of Tomorrow es totalmente placentera. Si entras en el bucle de Fu Manchu y conectas con el disco, fácilmente se te activa el modo repetición y tu cabeza se vuelve a balancear con dureza al son de “Loch Ness Wrecking Machine”.

Sin esperarlo, pero siempre mirándoles por el rabillo del ojo, los californianos han vuelto a hacer un disco que agranda su leyenda. Un disco incluso mejor de lo que podríamos soñar, que se coloca entre lo más logrado de la formación. Pocos discos de stoner serán mejores que The Return of Tomorrow este curso. Muy pocos, por no decir ninguno.

Beto Lagarda
Sobre Beto Lagarda 969 Artículos
Rock en todas sus extensiones