
Un lustro hemos necesitado nuevamente para volver a tener nueva música de los padrinos del metalcore melódico. Killswitch Engage están de vuelta y esto es siempre motivo de alegría para nosotros sus fans. La banda norteamericana celebra sus 25 años en activo y nos ofrece su noveno disco de estudio titulado This Consequence (2025).
Estamos de acuerdo que el metalcore melódico de la actualidad ya no aporta nada nuevo al mundo pero no por ello tenemos que obviar las aportaciones de calidad. Una constante en la carrera de Killswitch Engage (exceptuando su segundo y homónimo trabajo de 2009), es que sus discos destilan calidad, en gran parte debido al excelente trabajo de un polifacético Adam Dutkiewicz, uno de los productores e ingenieros de sonido más polivalentes y metódicos del circuito.
Pero no vamos a desprestigiar el siempre portentoso trabajo de unos artistas que acostumbran a dar lo mejor de sí en cada disco. Empezando por su vocalista, el fantástico Jesse D. Leach que incluso esta vez nos sorprende con gruñidos más cercanos al deathcore en temas puntuales como en la camaleónica y sorprendente “The Fall of Us”, una de las piezas más diferentes de toda la carrera de la banda.
This Consequence no inventa el metalcore melódico, pero lo ejecuta de forma magistral. No es fácil rendir al nivel de esta banda y, si bien el sonido global de sus últimos discos es parecido, una vez vas profundizando en las pistas notarás que este noveno disco suena ágil y fresco, incluso de actualidad sin amarrarse a la década del 2000.
La primera mitad del disco es puro Killswitch Engage, canciones galopantes y ejecutoras, directas a la yugular. “Abandon Us”, “Aftermath”, “Forever Aligned” o “I Believe” son puro Killswitch. Pero una vez cruzas su ecuador empiezas a notar una tendencia a la innovación como en la citada “The Fall of Us”. También son rompedoras del clásico estilo de la banda las dos últimas piezas. “Broken Glass” es una canción pesada y dura con unas revoluciones poco usuales. Y finalmente una “Requiem” que cierra el disco con un groove y una estética que por momentos recuerda a Lamb of God.
En resumidas cuentas, Killswitch Engage no acostumbran a defraudar. Si eres fan o simplemente seguidor cercano de su dilatada pero no extensa carrera y catálogo, este disco te gustará mucho. Si nunca has apreciado su estilo no te acerques a este This Consequence pues tampoco te va a gustar.